Los estacionamientos de la Ciudad de Buenos Aires, pasada la primera hora de permanencia, deben computar las fracciones en lapsos no superiores a 5 minutos. Ver Más

Quienes ofrezcan a consumidores finales bienes muebles o servicios, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deben exhibir precios Ver Más

Sabías que hay una ley para fomentar el buen trato hacia las personas mayores en las dependencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Ver Más

Este sistema de búsqueda coordinará y articulará el funcionamiento de los organismos intervinientes a nivel local, y con otras jurisdicciones mediante la celebración de convenios, a los fines de receptar denuncias, impulsar la investigación, y asesorar en la búsqueda de personas con paradero desconocido. Ver Más

Buenos Aires tiene una ley que regula procesos y entorno controlado de pruebas para proyectos pilotos tecnológicos de innovación de prestación de bienes y servicios. Ver Más

La ley N° 6.515 fue votada en diciembre de 2021 y establece la regulación al mecenazgo y el patrocinio a las personas humanas o jurídicas privadas sin fines de lucro para la promoción, el estímulo y la práctica del deporte como instrumento de desarrollo personal y social. Ver Más

La historia es así: en 1998 se creó por ley N°35 la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires. Ver Más

¿Cuándo se considera Ilustre a una librería? Según la ley es aquella librería que reviste un valor cultural y/o histórico específico a partir de su antigüedad, relevancia en el marco de sucesos históricos o actividades de significación, diseño arquitectónico y/o su inserción en el entramado cultural de la Ciudad. Ver Más

Por ley los tres poderes del Estado deberán comunicar en lenguaje claro y sencillo los actos de gobierno a los efectos de hacer más transparente y accesible la información. En definitiva, para que entendamos todos y todas. Ver Más

Esta ley lleva el número 6341, es la actualización de la Ley 1624 (texto consolidado por Ley 6017), fue sancionada en octubre de 2020 y tiene el objetivo de incorporar la perspectiva de género, promover la igualdad y representación de las diferentes identidades de género en el deporte y garantizar la participación, el pleno desarrollo y el acceso de todas las personas sin distinción de su identidad sexo-genérica. Ver Más

...la ciudad de Buenos Aires cuenta con una ley -Ley 6365- que regula los mecanismos y las condiciones necesarias para asegurar el parto respetado, para garantizar los derechos de las personas gestantes, antes, durante y después del parto al igual que un nacimiento digno de las personas recién nacidas en el marco de la ley nacional Nº 25.929.- Ver Más

Se aprobó en diciembre una ley para transformar el área céntrica de la Ciudad en un área residencial, inteligente y sostenible. Ver Más

El año en curso fue declarado, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como “Año del 40° Aniversario de la Guerra de Malvinas. En homenaje a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur Ver Más

Se crearán 3 nuevos juzgados de primera instancia para atender los derechos del consumidor Ver Más

La prescripción y dispensa de medicamentos podrán ser firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas en formato papel y/o electrónicas y/o digitales Ver Más

Se trata de una norma (la ley 6.468) sancionada en el mes de noviembre de este año 2021, que diseña una estrategia transversal a todas las áreas de Gobierno y en articulación con los distintos actores de la sociedad civil y el sector privado, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la agenda de Carbono Neutral 2050 y demás compromisos asumidos en la materia. Ver Más

Se aplica en los niveles primario y secundario de las instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada, para prevenir que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de prácticas de ciberacoso sexual (Grooming). Ver Más

Hace poco tiempo la Legislatura porteña sancionó LEY N° 6.447 para promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad mediante el otorgamiento de beneficios impositivos a quienes realicen inversiones destinadas al desarrollo de espacios para llevar adelante actividades relacionadas al campo de la industria vitivinícola. Ver Más